Zambúllete en los mejores cenotes de Yucatán, fuentes de líquido vital ancestrales. Los Cenotes son un término mexicano que se gestan a partir de la palabra maya “dzonot”, cuyo significado es “abismo”. Consisten en pozos de agua dulce que se encuentran en cavernas abiertas que fueron formadas por años de erosión en piedra caliza que dieron lugar a encantadores pozos subterráneos amplios y despejados con paredes suaves y porosas ideales para entrar en un mundo de fantasía que te permita despejarte del estrés de la ciudad; por consiguiente la ruta de los cenotes en Yucatán son un destino ideal de relajación.
Edenes llenos de encanto a tal punto que eran considerados por los antiguos mayas como fuentes de comunión con los dioses. Si se deseas escapar del mundo ajetreado, los 10 cenotes de Yucatán más populares que te recomendamos son:
Cenote Lol Ha en Yaxunah Yucatán
Posee un paisaje único de la zona arqueológica de Chichen Itzá y es una red, de por lo menos, 7 cenotes de aguas cristalinas y paredes de origen marino. Es importante destacar que se debe tener mucho cuidado al descender a los profundos cenotes a lo largo de una escalera vertical.
Dirección: Yaxunah. Yucatán, México.
Cenote Sambula en Pebá, Abalá Yucatán
Es un hermoso cenote submarino con escalera de piedra que llevan a aguas poco profundas de turquesas. Sus profundidades varían alrededor de 2 a 1.60 metros, además, Consta de bancos para descansar a la orilla del cenote.
Dirección: Calle 43 296, Sambulá, 97430 Motul de Carrillo Puerto, YUC.
Cenote Ik-kil
Se encuentra a sólo media hora de Mérida, es un cenote rodeado de plantas exóticas y árboles con el principal atractivo de que la superficie se encuentra adornada de vegetación. Consta de comodidades como palapas de lujo con jacuzzi.
Dirección: Carr. Mérida – Puerto Juárez Km. 122, 97753 Piste, YUC.
Cenote Samula
Cercano a la ciudad de Valladolid, se encuentra esta increíble caverna natural por el cual se accede a lo largo de escaleras hechas de piedra. Consta de bóvedas inmensas y de techo cubierto muy alto con iluminaciones de colores que resaltan el techo de cuarzo del que cuelgan raíces de los árboles del exterior.
Dirección: Valladolid, México.
Cenote San Ignacio Mulix
Considerado un lugar sagrado ubicado a 20 minutos de Mérida. Este cenote mantiene como atractivo principal millones de años en sus mágicos pozos de aguas cristalinas azul turquesa. Tiene como profundidad de 7 a 1.4 metros de profundidad y bóvedas que sirven como jacuzzi natural. Ofrecen servicios de restaurantes para 170 personas, baños, vestidores y piscinas con servicio de lockers y alquiler de comodidades.
Dirección: Calle 23 No.126, Centro, 97816 Chocholá, Yuc.
Cenote Chak-Zinik-Che
Se encuentra a unos kilómetros de la ciudad de Mérida. El recorrido consta de dos locaciones adicionales: el cenote Bolonchojool y la caverna de Cheletún entre los cuales hay caminatas de aprox. 20 min. El cenote es de aguas azul intenso, cuenta de una bóveda no abierta lleno de raíces colgando del techo. Visitarlo cuesta 100 pesos que incluye el guía de todo el recorrido y un paseo en un vehículo todoterreno.
Dirección: Cuzamá, México.
Cenote X-Batún
A la vuelta de Celestún, cercano a Mérida, se puede llegar por medio de un carro particular o por transporte. Un hermoso cenote de aguas cristalinas perfectas para hacer inmersiones y explorar toda la caverna subacuática. Dispone de comodidades como estacionamiento, baños públicos y palapas (Chozas) con bancos para descansar.
Dirección: Carretera cenotes, Mérida, Yuc.
Cenote Papakal
Ubicado en Eknakán, es un cenote tipo caverna ideal para el buceo pues consta de una enorme cúpula de techo alto que cubre y decora con múltiples estalactitas. Permite explorar una maravillosa red de cuevas. Se pueden reservar recorridos de mano de guías profesionales.
Dirección: Eknakan, Yucatán, México.
Cenote X’Kekén
Se encuentra dentro de una caverna subterránea cercana al poblado de Dzitnup. Es un hermoso cenote con una apertura abierta en el techo que permite una llamativa entrada de los rayos de sol en el centro.
Dirección: Valladolid, México.
Cenote Zací
Ubicado cerca de la ciudad de Valladolid. Es el cenote a cielo abierto más grande he impresionante de al menos 28 metros de diámetro y su profundidad que varía entre 25m a 100m. Recibe visitantes de todo el mundo ya que tiene una gran diversidad de opciones gastronómicas cercanas al cenote.
Dirección: Calle 36 x Calle 39 y 37, Sta Ana, 97780 Valladolid, VER.
Todos los cenotes ofrecen experiencias diferentes y características únicas. Hay muchos de ellos a lo largo de toda la región del Yucatán. Entre las recomendaciones se propone no olvidar traje de baño, bloqueador, calzado anti resbalante y otros equipos para estas excursiones de aventura. Si desea realizar visitas a los cenotes basta con buscar todas las opciones más cercanas al lugar de hospedaje, y debido a que son sitios tan turísticos abundan las rutas por los cenotes del Yucatán. Son un lugar para un descanso ancestral que vale la pena visitar para crear memorias únicas, por eso, Zambullete en los mejores cenotes de Yucatán.